7 escuelas de Cine estrenan una Serie Documental para TV | ![]() |
![]() "Ser un ser humano" es una serie documental de 6 capítulos. Se trata del primer proyecto que vincula a Escuelas de Cine de diferentes países y ha sido íntegramente realizado por alumnos o titulados recientes de la especialidad de Cine Documental. + info en: www.humanobeing.org "Ser un ser humano" es una serie documental de 6 capítulos (60' cada uno), cuya producción fue liderada por la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños-EICTV, de Cuba y a la que nos sumamos otras 6 Escuelas de Cine:
Se trata del primer proyecto que vincula a Escuelas de Cine de diferentes países y ha sido íntegramente realizado por alumnos o titulados recientes de la especialidad de Cine Documental. Cada Escuela escogió un grupo humano o comunidad de su entorno y, durante algo más de un año, documentó y rodó sus vivencias en torno a 6 cuestiones que se consideraron universales: el sustento, la fe, la cultura, el miedo, el amor y la esperanza. Estos 6 temas han servido para organizar 6 capítulos monográficos que muestran las particularidades con las que cada comunidad vive esas cuestiones. El objetivo último ha sido producir un retrato colectivo de la humanidad, en este comienzo de siglo. La serie tiene una factura profesional, ha sido rodada en HD y la posproducción estuvo a cargo de la EICTV, de Cuba. Quedó terminada en Julio de 2011. EL ORIGEN: El encuentro entre un documentalista australiano y una campesina de Kenya, en 1986, sentó las bases de esta Serie. "Lo que tenemos en común es inmenso y lo que nos hace distintoses muy interesante" dijo aquella mujer. Y a continuación enumeró las que, en su opinión, eran 6 necesidades universales de los seres humano: "el Amor, la Cultura, el Sustento, la Fe, el Miedo y la Esperanza". Con estas premisas, el documentalista de aquel encuentro, Rusell Porter, diseñó esta serie cuya producción fue asumida por la EICTV cubana y a la que se sumaron las restantes escuelas de cine. EL RODAJE MADRILEÑO: la participación española en la serie se centro en la comunidad de vecinos, clientes y comerciantes de El Rastro madrileño. El propietario de un bar tradicional; un vendedor de libros de segunda mano y su nieto; un luthier; un emigrante que se estableció con un puesto dominical; son algunos de los protagonistas retratados. El rodaje estuvo a cargo de Thais Taverna; Rafael Ruiz; Javier Arenas y Mikel Bustamante, estudiantes de la Diplomatura de Cine Documental, del Instituto del Cine de Madrid. La coordinación estuvo a cargo de una profesora: Lola Mayo. SER UN SER HUMANO / TO BE A HUMAN BEING / TRAILER EL ESTRENO: se proyectará el capítulo titulado "Amor" (60') y la presentación estará a cargo de: Rusell Porter, autor de la idea y Director Creativo de la serie. Tanya Valette, Productora Ejecutiva y ex Directora de la EICTV cubana. Rafael Ruiz, co Director del rodaje madrileño. Lola Mayo, Coordinadora del rodaje madrileño Carlos Iriart, co Director del instituto del Cine de Madrid Tras este este Estreno la serie comienza su itinerario por festivales o proyecciones institucionales: Sede de la UNESCO, en Paris, institución colaboradora del proyecto (Noviembre); The London Latin American Film Festival (Londres, 18-27 Nov), XIV Festival ICARO de Cine en Centroamérica (Guatemala, 24 NOV-1 DIC); Fest. Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. (La Habana, 1-11 Dic), etc... |
0 comentarios:
Publicar un comentario