Los
trabajadores de la serie protagonizada por Eva Marciel, que la
autonómica madrileña estrena esta noche, han anunciado un paro de la
producción por el impago de las nóminas de febrero y marzo de la
productora Alba Adriática.
Todo es posible en el bajo
También
una huelga. Los trabajadores de la serie, que Telemadrid estrena esta
noche en prime time, han anunciado un paro de la producción por el
impago de las nóminas de febrero y marzo, para la próxima semana contra
Alba Adriática, productora de José Luis Moreno.
Esta
comedia, protagonizada por los actores Eva Marciel -la actriz que dio a
vida a Isabel Pantoja en la exitosa miniserie de Telecinco- y Paco
Manzanedo, narra la historia de una pareja, un científico y una
fotógrafa publicitaria, que decide emprender una vida en común con
disparatadas vivencias después de deshacer sus anteriores matrimonios.
Sin embargo, la situación podría complicarse para la serie en la vida
real.
Huelga parcial de cuatro horas para todos los días de la semana
Los
trabajadores, que han denunciado que la productora «se ha caracterizado
por tratar así a sus empleados en anteriores ocasiones», se han reunido
en asamblea para crear la sección sindical TACE, según han anunciado en
una nota de prensa. De este modo, mediante este sindicato han convocado
una huelga parcial de cuatro horas para todos los días de la semana
próxima -del 16 al 20 de abril-, y han amenazado que «si la empresa no
cumple con la hoja de reivindicaciones, los trabajadores se plantearían
la huelga indefinida».
Los
trabajadores reivindican así ponerse al día con las nóminas, que les
entreguen su documentación (nóminas y contratos), que se respeten
descansos de 15 minutos en jornadas de 8 horas o de una hora en jornadas
de 9, y que se reconozca a cada trabajador su categoría «ya que muchos
hacen funciones superiores que aquellas para las que fueron
contratados».
Además,
desde TACE piden que se les pague los mínimos de convenio en
consecuencia de esas categorías no reconocidas y que se revise
urgentemente el plató por técnicos de riesgos laborales «ya que hace
poco, tuvieron un desprendimiento del techo del plató», tal y como
recoge la nota. Los trabajadores también han hecho saber a Alba
Adriática «que están a tiempo de evitar este parón en la producción,
poniéndose al día en los pagos y abriendo la negociación sobre las otras
reivindicaciones», pero recuerdan que los empleados «no piden otra cosa
que se cumpla con la legalidad».
Se paga con los impuestos de los madrileños
TACE,
que asegura que la serie «en el fondo se paga con los impuestos de los
madrileños», también ha hecho un llamamiento a Telemadrid «para que
intervenga en el conflicto exigiendo a Alba Adriática que cumpla con la
legalidad». «De lo contrario, Telemadrid debería pensar qué productoras
son sus socias con el dinero público», ha sentenciado. En este punto, el
sindicato ha recordado que la productora, propiedad de José Luis
Moreno, «ya perdió un contrato en su día con Telecinco», que ahora
produce la serie La que se avecina con medios propios.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario