
Que te ofrezcan consejos no es nada poco habitual.
En cambio, que sean buenos consejos ya resulta menos corriente.
Aunque en algunas ocasiones, sucede. Y nos atrevemos a decir
que este es el caso del blog escrito por Bob Fraser
(actor, escritor, productor y guionista estadounidense).
Sus artículos no tienen desperdicio alguno y son altamente
recomendables para cualquiera que se dedique a este oficio,
sin importar si se está iniciando o se es ya un actor profesional
consagrado.
FRACASAR EN TU CARRERA DE ACTORPor Bob Fraser
La mayoría de actores se quedan perplejos el día que se dan cuenta de que uno de los requisitos
más indispensables para triunfar es… fracasar.
Es un hecho. Tienes que fracasar –y no pocas veces– para llegar a tener éxito.
Te pondré un ejemplo; la leyenda del cine mudo, Lon Chaney, participó como figurante en casi
100 películas antes de llegar a conseguir un papel que apareciera en los títulos de crédito.
Llegó a trabajar en casi 200 películas antes de conseguir su primer papel protagonista.
Podría decirse que fue un auténtico “fracasado”, pero la meca del cine, Hollywood,
acabó rodando una película sobre su vida y su carrera: "El Hombre de las Mil Caras".
John Wayne trabajó en varias producciones como vigilante de animales, como especialista,
de figurante y también como suplente –durante 13 años– antes de interpretar el papel
que lo convirtiría en la figura que todos conocemos.
Sylvester Stallone se paso casi 6 años sin trabajar –antes de "Rocky".
¿La conclusión? La mayoría de actores tienen que estrellarse –estrellarse muchas veces–
para llegar a ser estrellas.
De hecho, si te interesas en leer varias biografías, descubrirás que en cada una de ellas,
el éxito obtenido fue el resultado de ir de fracaso en fracaso sin perder la firme determinación
de conseguir el triunfo.
La cuestión es la siguiente: Si no te equivocas nunca, probablemente te quedes donde estás.
Así que, te animo a que salgas hoy mismo y empieces a equivocarte. Equivócate a lo grande,
equivócate siempre que puedas, equivócate a diario… porque equivocarse es el único
camino a la victoria.
Cómo empezar a fracasar de una forma más fructífera
Todos los triunfadores comparten dos cosas en común: Confían rotundamente en sus posibilidades
para triunfar. Y ponen toda esa confianza en acción.
En algunos casos se requiere ser muy persistente. Por ejemplo, Steve Martin estuvo metido
en el negocio del espectáculo durante casi 20 años antes de convertirse finalmente en una estrella
. Bette Davis tuvo que poner un anuncio en Variety para conseguir trabajo -después de haber
ganado el Oscar… dos veces. ¿Estás dispuesto a poner toda la carne en el asador?
Ésta es una frase perfecta para colgarla en la nevera: “Haz lo correcto. Hazlo correctamente.
Hazlo ya.”
“¿Pero, Bob, qué se supone que debo hacer?”
Bueno, ésta es la parte más compleja.
Ben Stein nos da este excelente consejo: “el primer paso indispensable para conseguir las cosas
que quieres en la vida es éste: Decidir qué quieres.”
Tu primer paso es definir lo que quieres. Y, para conseguir eso que quieres, debes seguir
un plan. Y, para que las cosas se mantengan firmemente, debes escribir ese plan en un papel.
Los elementos
Aquí tienes los elementos básicos para cualquier plan (no olvides anotarlo todo):
Haz una declaración de objetivosDi con exactitud lo que deseas que ocurra.
No conseguirás ningún resultado positivo con una declaración negativa…
así que no te enfoques en lo que no quieres, enfócate sólo en lo que de verdad quieres.
Sé específico¿Qué sensaciones te transmite? ¿Qué apariencia tiene? ¿Qué sonido?
El máximo de información sensorial que describa tus objetivos que puedas crear e instalar,
el máximo de información que comuniques a tu cerebro, todo eso será el sistema operativo
que utilizarás y te dará confianza para lograr conseguirlos.
Haz una lista de recursos¿Qué vas a necesitar para alcanzar los objetivos que has decidido?
Dinero, fotos, formación, entrenamiento, etc...
Describe el tipo de persona que tendrás que llegar a ser para conseguir llegar
a donde quieresNo puedes lograr el éxito si no conoces todos los componentes del éxito.
Si no sabes reconocer cada pieza vas a tener difícil juntarlas todas. Así pues,
haz una descripción de los rasgos, habilidades, actitudes, creencias y comportamientos
que hayas observado en otra gente de éxito y anótala. ¿Disciplinado? ¿Feliz? ¿Culto?
¿Apasionado? ¿Listo? ¿Persistente?
Haz una lista de lo que ves en ti¿Eres guapo? ¿Eres un gran imitador? ¿Eres muy observador?
De nuevo lo que escribas será información para tu cerebro, para que tu mente trabaje con ella,
así que debes ser absolutamente honesto. (Y escribirlo todo)
Haz una lista de las cosas que te impiden alcanzar el éxito¿Haces planes que luego nunca
llevas a cabo? ¿Te sueles imaginar el peor final y decides ni tan sólo intentarlo?
¿Te involucras en demasiadas cosas a la vez? ¿Pierdes demasiado el tiempo?
¿Malgastas excesivamente el tiempo en envidias, celos, etc? Mójate, no te cortes un pelo
(piensa que nadie jamás leerá esta lista a excepción de ti).
Una vez que tengas una larga lista de tus limitaciones, examínalas una a una cuidadosamente.
Estoy convencido de que descubrirás que la mayor parte de tus “problemas” son autoimpuestos.
Mantén el controlDebes estar completamente volcado en perseguir tus objetivos.
Nadie hará el trabajo duro por ti. Nadie se cambiará por ti para hacer el esfuerzo que te
corresponde a ti invertir. Tampoco hagas planes contando con otra gente.
Aseguraté de que tus objetivos son viables de forma que puedas alcanzarlos, por ti mismo.
Comprueba tus resultadosNo puedes saber si vas ganando si no vas mirando el marcador.
“Pero, Bob, nada de eso me va a ayudar. No quedo bien en cámara, estoy demasiado gordo,
soy calvo, soy viejo, soy Armenio, nunca he tenido suerte... y ya dije que no tengo
mucha experiencia."
La respuesta a esa clase de argumentos suele parecerles demasiado simple a los actores
para aceptarla… pero allá va de todas formas:
¿Y qué?
¿Es Helen Mirren fogosamente sensual? ¿Es America Ferrera la mujer más guapa?
¿ES Forest Whitaker un jovencísimo actor principal? ¿Es Sacha Baron Cohen un tio con mucha suerte?
Y eso que sólo son lo triunfadores de un año.
Aquí está la verdad: Lo que crees que te mantiene fuera es con toda probabilidad la misma cosa
que puede conseguir hacerte entrar. No se trata de belleza física. No se trata de cumplir
artísticamente. No se trata de suerte.
Todo se trata (y SÓLO se trata) de contar historias sobre la gente. Si tú eres gente,
entonces estás cualificado.
Mira, esto es un negocio. Y el producto eres tú. Si te vas a enfocar en las deficiencias del producto,
en sus carencias, en su incapacidad para despertar el interés de otros, bueno, entonces,
estarás admitiendo que no puedes (o que no vas a poder) hacer tu trabajo, que no es otro
que vender el producto. El único producto que tienes… Tú.
Solamente ten presente una cosa: que si te equivocas, es porque seguramente vas por
el buen camino… mientras sigas estando dispuesto a equivocarte otra vez.